Tendencias musicales y Tik Tok

TikTok ha revolucionado la manera en que consumimos y descubrimos música. Esta plataforma, que comenzó como una red para compartir videos cortos, se ha convertido en un fenómeno global que no solo promueve desafíos virales, sino que también lanza canciones a la fama de forma casi instantánea.

El algoritmo de TikTok es clave en este proceso como lo es en todas las apps de música. Al basarse en la interacción con los usuarios (likes, comentarios, compartidos, y cuánto tiempo se pasa viendo un video), la app puede predecir qué canciones tendrán mayor impacto. Incluso canciones que no eran populares, pueden saltar al Top100 de Spotify

Y gracias a un buen video viral. Los artistas emergentes tienen una oportunidad mas para llegar a ganar más oyentes sin necesidad de un contrato, simplemente creando contenido atractivo.

Un ejemplo claro de este fenómeno es el caso de Old Town Road de Lil Nas X, que pasó de ser una canción poco conocida a un éxito mundial gracias a un trend viral de TikTok. Pero no solo los artistas nuevos se benefician, grandes estrellas como Drake o Doja Cat también tuvieron temas que explotan gracias a la plataforma.

Lo interesante de TikTok es que, más allá de las canciones virales, está creando una nueva manera de experimentar la música. Muchos usuarios descubren géneros o artistas que no habrían escuchado de otra forma, pero muchas veces la plataforma pone por encima la viralidad antes que la calidad artística. Entonces hay un montón de canciones hechas específicamente para funcionar en TikTok, con partes pegadizos de 15 o 30 segundos, dejando en segundo plano aspectos como la composición completa o el mensaje que el o la artista quiere dar. Esto podría afectar a los y las artistas porque podría limitar su creatividad y autenticidad.


Comentarios