El año pasado Netflix saco una de las producciones argentinas más esperadas: El amor después del amor, una serie biográfica que cuenta la vida de Fito Páez, uno de los músicos más influyentes del rock nacional. La serie recorre los momentos más importantes de su carrera y los desafíos personales que marcaron su vida. Desde que era niño en Rosario hasta su llegada a Buenos Aires y la fama que eso le trajo, la historia muestra cómo la música se convirtió en su refugio frente a tragedias familiares y de otro tipo.
La serie no solo cuenta la vida de Fito, sino que también rinde homenaje a toda una generación de músicos argentinos. Aparecen figuras como Luis Alberto Spinetta, Charly García y Fabiana Cantilo quienes reviven una época dorada del rock nacional, también las interpretaciones musicales.
y la ambientación (escenografía y vestuario) transportan al espectador a los años 80 y 90. Ver cómo se crearon canciones icónicas como “11 y 6” o “El amor después del amor” es una experiencia única, al menos para los fanáticos de su música como yo.
Como fanática de Fito Páez, aunque no haya aparecido en mi Wrapped de Sporify, esta serie fue un viaje emocional. Me impresionó cómo retrataron su vida, no solo desde el éxito, sino también mostrando sus pérdidas y luchas personales. Más allá de la música, su historia es un ejemplo de amor y el poder transformador del arte.
El amor después del amor no es solo una biografía; es un relato que conecta con quienes han enfrentado desafíos en su vida. Es una serie que recomiendo a todos los que disfrutan de buenas historias y, por supuesto, a quienes aman el rock nacional.
Comentarios
Publicar un comentario